Isegoría, No 44 (2011)
Inquietud y pensamiento
https://doi.org/10.3989/isegoria.2011.i44.726
Facundo Casullo
Universidad de Buenos Aires/UNLP, Argentina
Resumen
Este trabajo busca caracterizar los vínculos que en la historia del pensamiento moderno han acompañado la noción, cada vez más relevante, de inquietud. Para esto, veremos cómo funciona la inquietud en tres autores modernos muy distintos entre sí como son Locke, Hegel (leído a través Hyppolite) y Foucault. Este recorrido nos permitirá ubicar la inquietud en el cruce de las relaciones entre pensamiento, deseo, poder y la libertad.
Palabras clave
Inquietud; Locke; Hegel; Hyppolite; Foucault; pensamiento; deseo; ascesis
Copyright (c) 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista isegoria.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es