Judaísmo y los mitos políticos modernos
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2018.059.02Palabras clave:
Cassirer, Judaísmo, Mitos políticos modernos, Nacionalsocialismo, KantResumen
Al comienzo la propaganda nacionalsocialista solía aseverar que sólo pretendían quebrar la influencia de lo judío en la vida política y cultural de Alemania. Pero no sólo hay que intentar comprender el fenómeno desde su faceta emocional, sino también desde su vertiente intelectual. En la historia de la humanidad habían sido los primeros en negar y desafiar esas concepciones sobre las que se edificaba el nuevo Estado, al ser el judaísmo quien había dado en primer lugar el paso decisivo que lleva desde una religión mítica a una religión ética. Lo que temían los inventores del mito de la raza superior alemana no es la resistencia física, sino la resistencia moral de los judíos. El pensamiento mítico siempre concibe el mundo como una lucha entre poderes divinos y demoniacos. También en nuestros mitos políticos modernos el proceso de deificación debía verse cumplimentado con el correspondiente proceso de demonización.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-12-30
Cómo citar
Cassirer, E. (2018). Judaísmo y los mitos políticos modernos. Isegoría, (59), 391–407. https://doi.org/10.3989/isegoria.2018.059.02
Número
Sección
Textos y Documentos
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.