Isegoría, No 43 (2010)
Justicia global: dos enfoques
https://doi.org/10.3989/isegoria.2010.i43.708
Thomas Pogge
Yale University, Estados Unidos
David Álvarez
Universidade de Vigo, España
Resumen
En su obra The Idea of Justice, Amartya Sen expone una crítica a lo que denomina «teoría transcendental de la justicia», argumentando que su papel resulta irrelevante para guiar las acciones requeridas para combatir la injusticia en condiciones no-ideales. En este trabajo exploramos una posible relación de compatibilidad entre el enfoque comparativo auspiciado por Sen y un marco mínimo transcendental de justicia global que constriña las elecciones para evitar trayectorias institucionales que desemboquen en escenarios incompatibles con las concepciones de justicia que generaron las evaluaciones originales.
Palabras clave
Sen; teoría transcendental de la justicia; enfoque comparativo; justicia global mínima; trayectoria institucional dependiente; legitimidad; derecho humano a la salud
Copyright (c) 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista isegoria.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es