Resentimiento y verdad. Sobre la réplica de Améry a Nietzsche
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2004.i31.466Resumen
En su Genealogía de la moral, Nietzsche situó el resentimiento del débil en la base de la moralización de los valores originales del fuerte -entre ellos, la crueldad inherente a la afirmación de la vida que transformó éstos en negativos. A esta idea del resentimiento como un mecanismo esencialmente distorsionador se opone Jean Améry, víctima de la violencia nazi, en Más alla de la culpa y la expiación (1966), donde reivindica su resentimiento hacia los verdugos y sus cómplices como un instrumento de verdad para exigirles el reconocimiento de su crimen y la negación de su condición de verdugos. El objetivo del artículo es reconstruir la trama conceptual en que se articula la divergencia entre Améry y Nietzsche, mostrando los diferentes compromisos ontológicos sobre la moral que sustentan sus respectivas concepciones del resentimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.