El Derecho como argumentación
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.1999.i21.76Resumen
Frente a las concepciones del Derecho como norma, como hecho o como valor (que caracterizan, respectivamente, al norrnativismo, al realismo jurídico y al iusnaturalismo), se propone aquí un cuarto enfoque que consiste en ver el Derecho como argumentación (y que cohra especial relevancia en las sociedades democráticas). Sin embargo, no hay una única forma de entender la argumentación jurídica. Aunque conectadas entre sí, en el trabajo se distinguen tres concepciones: la formal, la material y la pragmática o dialéctica; muchas cuestiones que se plantean en el ámbito de la teoría de la argumentación jurídica pueden resolverse -o aclararse- teniendo en cuenta esa triple perspectiva.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1999-11-30
Cómo citar
Atienza, M. (1999). El Derecho como argumentación. Isegoría, (21), 37–47. https://doi.org/10.3989/isegoria.1999.i21.76
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.