El yo inasible de Pascal frente a la fortaleza del sujeto cartesiano
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2010.i42.695Palabras clave:
Pascal, Descartes, sujeto, yo, órdenes de realidad, razón, corazónResumen
Frente a Descartes, que quiso convertir al sujeto pensante en el centro y fortalecer su poder, Pascal se confrontó con la contingencia, el azar y la opacidad de la existencia humana. Trató de «descentrar» al sujeto y ahondar en sus disonancias más profundas. Distinguió tres órdenes de realidad inconmensurables: los cuerpos, los espíritus y la caridad. En el plano moral, el «ordo amoris» representa el punto de vista absoluto al que se ordenan todos los puntos relativos. Sólo liberándose de los deseos de dominación, el ser humano accede a la verdadera justicia y bondad.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-06-30
Cómo citar
Villar Ezcurra, A. (2010). El yo inasible de Pascal frente a la fortaleza del sujeto cartesiano. Isegoría, (42), 265–278. https://doi.org/10.3989/isegoria.2010.i42.695
Número
Sección
Notas y Discusiones
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.