Sobre el concepto de privacidad: la relación entre privacidad e intimidad
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2017.057.06Palabras clave:
Privacidad, intimidad, autonomía, aislamientoResumen
El derecho a la privacidad está en el centro de muchos de los debates públicos actuales. Sin embargo, a pesar de la extensa literatura filosófica y jurídica sobre el tema, no contamos con una explicación adecuada del sentido y del valor de la privacidad. Esta falta de acuerdo sobre cuestiones conceptuales y normativas ha llevado a algún autor a hablar del ‘caos de la privacidad’. Este artículo se centra en la exploración conceptual de la privacidad. Para ello, en primer lugar, consideraré cómo el derecho a la privacidad fue formulado por primera vez en el célebre artículo de Warren y Brandeis. Segundo, en la medida en que el derecho a la privacidad es sistemáticamente traducido en español como ‘derecho a la intimidad’, resulta crucial analizar con cuidado la confusa relación entre intimidad y privacidad. Con este fin, en las dos últimas secciones del trabajo discutiré algunas explicaciones de cómo trazar la distinción entre ambas nociones y cómo entender su intrincada relación.
Descargas
Citas
Castilla del Pino, Carlos (1989), "Público, privado, íntimo", en Castilla del Pino, ed., De la intimidad . Barcelona: Crítica, pp. 25-31.
Bentham, Jeremy (1979 [1791]), El panóptico . Madrid: Ediciones de la piqueta.
Constant, Benjamin (1997 [1819]) "De la liberté des anciens comparée à celle des modernes", Écrits politiques, Gallimard: Paris. Traducción al español (1989) en Escritos políticos . Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
Edmundson, William A. (2008), "Privacy", en M. P. Goldstein y W. A. Edmundson (eds.), The Blackwell Guide to the Philosophy of Law and legal Theory . Oxford: Blackwell, pp. 271-283. https://doi.org/10.1002/9780470690116.ch19
Gavison, Ruth (1980) "Privacy and the Limits of Law", Yale Law Journal , vol. 89, 421-471 (1980); reeditado en F. Schoeman (ed.) (1984), Philosophical Dimensions of Privacy: An Anthology , pp. 346-402. https://doi.org/10.2307/795891
Gavison, Ruth (1987) "Privacy: Legal Aspects", en Blackwell Encyclopedia of Political Thought . Oxford: Blackwell, 400-401.
Gerstein, Robert S. (1984) "Intimacy and Privacy", en F. Schoeman (ed.) (1984), Philosophical Dimensions of Privacy: An Anthology , pp. 265-271. https://doi.org/10.1017/CBO9780511625138.011
Hart, H. L. A. (1994), The Concept of Law . Oxford: Clarendon Press, 2ª ed.
Innes, Julie C. (1992), Privacy, Intimacy and Isolation . New York: Oxford University Press.
Macklem, Timothy (2006), Independence of Mind . Oxford: Oxford University Press.
Marmor, Andrei (2015), "What Is the Right to Privacy?", Philosophy and Public Affairs , vol. 43, nº 1, pp. 3-26. https://doi.org/10.1111/papa.12040
Martínez de Pisón, José (1993), El derecho a la intimidad en la jurisprudencia constitucional. Madrid: Civitas.
Mill, John Stuart (1977 [1859]), On Liberty . En The Collected Works of John Stuart
Pe-a-Marín, Cristina (1989), "El discurso de la intimidad", en Castilla del Pino, ed., De la intimidad . Barcelona: Crítica, pp. 77-96.
Prosser, William L. (1960), "Privacy", California Law Review , vol. 48, nº 3, pp. 383-423. https://doi.org/10.2307/3478805
Rachels, James (1984) "Why Privacy Is Important", en F. Schoeman (ed.) (1984), Philosophical Dimensions of Privacy: An Anthology , pp. 290-299. https://doi.org/10.1017/CBO9780511625138.013
Schoeman, Ferdinand D. (ed.) (1984), Philosophical Dimensions of Privacy: An Anthology. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511625138 PMCid:PMC1463630
Solove, Daniel J. (2007), "'I've Got Nothing to Hide' and Other Misunderstandings of Privacy", San Diego Law Review, vol. 44, pp. 745-772.
Suárez Crothers, Christian (2000), "El concepto de derecho a la vida privada en el derecho anglosajón y europeo", Revista de Derecho , vol. XI, pp. 103-119.
Thomson, Judith Jarvis (1975), "The Right To Privacy", Philosophy and Public Affairs, Vol. 4, No. 4, pp. 295-314.
Wacks, Raymond (2010), Privacy. A Very Short Introduction . Oxford: Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/actrade/9780198725947.001.0001 PMid:20366893
Warren, Samuel and Brandeis, Louis (1890), "The Right to Privacy", Harvard Law Review, vol, IV, nº. 5, pp. 193-220. Traducción al Español (1995): El derecho a la intimidad (edición a cargo de Benigno Pendás y Pilar Basuelga). Madrid: Civitas. PMid:16991942 PMCid:PMC1514252
Woolf, Virginia (2008), Una habitación propia . Barcelona: Seix Barral.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.