La Filosofía después del Holocausto
Reyes Mate (Coord.)
Reyes Mate (Coord.)
Sumario
Artículos
[es] |
Presentación
Reyes Mate
|
5-15
|
[es] |
Confesar-Lo imposible. "Retornos", arrepentimiento y reconciliación
Jacques Derrida
|
17-43
|
[es] |
"Los avisadores del fuego": Rosenzweig, Benjamin, Kafka
Reyes Mate, Juan Mayorga
|
45-67
|
[es] |
Después de Auschwitz: la persistencia de la barbarie
Ricardo Foster
|
69-89
|
[es] |
Totalitarismo y filosofía
Agustín Serrano de Haro
|
91-115
|
[es] |
Del silencio de Auschwitz a los silencios de la filosofía
Patricio Peñalver
|
117-138
|
[es] |
Como cantar en tierra extraña. Para una memoria española del holocausto
José Miguel Marinas
|
139-153
|
Notas y Discusiones
[es] |
Antijudería en España
José Jiménez Lozano
|
155-163
|
[es] |
Lo peor ya ocurrió
Santiago Kovadloff
|
165-171
|
[es] |
Hacia la interpretación filosófica del horror. Una nota a propósito de la obra filosófico-teológica de Emil Fackenheim
Miguel García-Baró
|
173-181
|
[es] |
Estética del horror. Negatividad y representación después de Auschwitz
José A. Zamora
|
183-196
|
[es] |
Anatomía del Lager (Una aproximación al cuerpo concentracionario)
Alberto Sucasas
|
197-207
|
[es] |
Recepción teológica de Auschwitz
Ruben Sternschein, José María Mardones
|
209-223
|
[es] |
La lección de Auschwitz
Fernando Bárcena, Joan Carles Mèlich
|
225-236
|
Crítica de Libros
[es] |
Crítica de Libros
Alberto Sucasas, Carmen González Marín, María Teresa de la Garza, Uriel Macías, Reyes Mate, Anna Masó, Sultana Wahnón, Francisco Abad, Carmen González Marín, Cristina Sánchez Muñoz, Alejandro Baer, Antonio Gómez Ramos
|
237-270
|
Informaciones
[es] |
Informe de los colectivos españoles, argentinos y mexicanos nucleados en torno al tema “Filosofía y Judaísmo”
R. M., Mario Casalla, María Teresa de la Garza
|
271-274
|
[es] |
Semanas de Ética
Equipo Editorial
|
275
|