Religión e integración en la sociedad: posibilidades y límites de la integración del Islam en las sociedades democráticas y pluralistas
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2018.059.13Palabras clave:
Religión y espacio público, Islam y espacio público, Rawls, Habermas, Taylor, Sachedima, An-Na’imResumen
El presente trabajo busca reflexionar, desde las perspectivas de la filosofía política, sobre las posibilidades de la integración de la religión en el espacio público, específicamente el Islam, en sociedades pluralistas y democráticas. En el artículo se discutirán las ideas de filósofos occidentales –tales como Rawls, Habermas y Taylor– junto con las propuestas de pensadores musulmanes.
Descargas
Citas
An-Na'im, A. (1996). Toward an Islamic Reformation. Civil Liberties, Human Rights, and International Law . Syracuse: Syracuse University Press.
An-Na'im, A. (2008). Islam and the secular state; negotiating the future of Shari' a . Cambridge and London: Harvard University Press. https://doi.org/10.4159/9780674033764
Asad, T. (2003). Formations of Secular. Christianity, Islam, Modernity . Stanford: Stanford University Press.
Gauchet, M. (2003). La Religión en la Democracia. El camino del laicismo. Barcelona: El Cobre.
Habermas, J. (2006). Entre naturalismo y religión, (trad. Pere Fabra et allí). Barcelona: Paidós. PMid:16581588
Habermas, J. / Ratzinger, J., (2008). Entre Razón y Religión. Dialéctica de la secularización, (trad. Pablo Largo/Isabel Blanco). México: FCE.
Habermas. J. (2015). Mundo de la vida, política y religión . Madrid: Trotta. PMCid:PMC4530446
Houellebecq, M. (2015). Sumisión . Barcelona: Anagrama.
Maclure, J. / Taylor, Ch. (2011). Laicidad y Libertad de Conciencia . Madrid: Alianza Editorial.
Rawls. J. (1997). "The Idea of Public Reason Revisited". The University of Chicago Law Review, Vol. 64, Nº 4, 765-807. https://doi.org/10.2307/1600311
Rawls, J. (2004). El Liberalismo político . Barcelona. Crítica. PMCid:PMC384792
Rawls, J. (2006). Teoría de la Justicia . (Trad. María Dolores González). México: Fondo de Cultura Económica.
Rawls, J. (2010). Consideraciones sobre el significado del pecado y la fe. Sobre mi religión. Textos recopilados por Thomas Nagel. Barcelona: Paidós.
Sachedina, A. (2006). The Role of Islam in the Public Square. Guidance or Governance?. Amsterdam: Amsterdam University Press. https://doi.org/10.1515/9789048503957-001
Sachedina, A. (2009). Islam and the Challenge of Human Rights . New York: Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780195388428.001.0001
Taylor, Ch. (1994). Multiculturalism. Examining the politics of recognition . https://doi.org/10.2307/j.ctt7snkj
Taylor, Ch. (1999). A Catholic Modernity? Charles Taylor's Marianist Award Lecture, with responses by William M. Shea, ed. James L. Herft. New York, Oxford: Oxford University Press.
Taylor, Ch. (2003a). Varieties of Religion Today. William James Revisited . Cambridge and London: Harvard University Press.
Taylor, Ch. (2007). A Secular Age . Cambridge: The Belknap Press of Harvard University Press.
Taylor, Ch. (2011). Why We Need a Radical Redefinition of Secularism. En: Butler et Al. (2011). The Power of Religion in the Public Sphere . New York Chichester: Columbia University Press.
Villagrán, G. (2013). Public Theology in a Foreing Land. A Proposal for Bringing Theology in Public Space into the Spanish Context. Saarbrücken: Germany.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.