¿Qué Ilustración? Notas sobre El lugar de los poetas, de L. Alegre, y En defensa del populismo, de C. Fernández Liria
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2018.059.17Palabras clave:
Ilustración, populismo, modernidad, nación, razón, soberanía, universalidad, EstadoResumen
En esta nota revisamos las propuestas de Fernández Liria y Alegre de diagnóstico de la modernidad y su desembocadura en el populismo como fenómeno que condensa algunas de sus aporías. Desde referencias como Robespierre, Hegel o Schmitt discutimos sus tesis y ensayamos una respuesta a las cuestiones del Derecho, la nación o el Estado para indicar algunos puntos de abordaje a los problemas de la universalidad, la identidad y la multipolaridad.
Descargas
Citas
Alegre, L., Fernández Liria, c., El orden de “El Capital”. Por qué seguir leyendo a Marx , Akal, tres cantos, 2010.
Alegre, L., El lugar de los poetas. Un ensayo sobre estética y política , Akal, tres cantos, 2017.
Álvarez, J.-P., y Ramas, c., “Del Palazzo a la Piazza . A propósito de Populismo. El veto de los pueblos , de J. Verstrynge”, en: El Viejo Topo 356, madrid, 2017, pp. 15-23.
Aristóteles, Política , gredos, madrid, 1988. chwaszcza, J., “Libussa y los reyes de bohemia”, en: VVAA, Praga , Aguilar, Madrid, 1989, pp. 25-29.
De maistre, J., Consideraciones sobre Francia, Escolar y mayo, madrid, 2015.
Duque, F., Historia de la filosofía moderna. La era de la crítica, Akal, Tres Cantos, 1998.
Errejón, I., y Mouffe, Ch., Construir pueblo. Hegemonía y radicalización de la democracia , Icaria, Barcelona, 2015.
Fernández Liria, c., En defensa del populismo, catarata, Madrid, 2016.
Fernández Liria, c., El marxismo hoy. La herencia de Gramsci y Althusser , Bonalletra Alcompas, Madrid, 2016.
Fernández Liria, c. “Epílogo. La situación actual en España”, en Alegre, L., El lugar de los poetas. Un ensayo sobre estética y política , Akal, Tres Cantos, 2017, pp. 403-419.
Foucault, m., El nacimiento de la biopolítica, Akal, tres cantos, 2009.
Gramsci, A., Política y sociedad, Península, Barcelona, 1977.
Kérvegan, J. F., ¿Qué hacemos con Carl Schmitt? , Escolar y Mayo, Madrid, 2013.
Hegel, g. W. F., Rasgos fundamentales de la Filosofía del Derecho, Biblioteca Nueva, Madrid, 2000. PMid:10641369
Laclau, E., La razón populista , FCE, Madrid, 2016. PMid:26423335
Laclau, E., y mouffe, ch., Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia , Siglo XXI, Tres Cantos, 2001.
Losurdo, D., Hegel y la catástrofe alemana, Escolar y mayo, madrid., 2012.
Miras, J., Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal , El Viejo topo, madrid, 2016.
Nancy, J. L., Hegel. La inquietud de lo negativo , Arena Libros, Madrid, 2005.
Ortega y gasset, J., La rebelión de las masas y otros ensayos , Alianza, madrid, 2014.
Ramas, c., “Entre positividad y normatividad. Algunos apuntes ontológicos acerca de la discusión de Onora O’neill de los derechos humanos”, en: Sánchez Madrid, n. (ed.), Construyendo la autonomía,
la autoridad y la justicia. Leer a Kant con Onora O’Neill , FCE, Madrid, 2017 (en prensa).
Ripalda, J. M., “G. W. Hegel: El centenario de la Revolución”, en: Razón y Fe , 870/71, madrid, 1970, pp. 55-64.
Robespierre, M., Virtud y terror , con introducción de S. Zizek, Akal, Tres Cantos, 2010.
Schmitt, C, “beschleuniger wider Willen oder: Problematik der westlichen Hemisphäre”, en: Staat, Großraum, Nomos. Arbeiten aus den Jahren 1916-1969 , Duncker & Humblot, berlin, 1995, pp. 431-440.
Schmitt, C., “Die Einheit der Welt”, en: Staat, Großraum, Nomos. Arbeiten aus den Jahren 1916-1969 , Duncker & Humblot, Berlin, 1995, pp. 496-512.
Schmitt, C., Teoría de la Constitución, Alianza, Madrid, 2011.
Sieyès, E., ¿Qué es el Tercer Estado? Ensayo sobre los privilegios , Alianza, Madrid, 2003.
Thiriart, J., Arriba Europa , mateu, barcelona, 1965.
Verstrynge, J., Populismo. El veto de los pueblos , El Viejo topo, Madrid, 2017.
Villacañas, J. L., “Comanchería”, en Levante , 18-4-2017, online: http://www.levante– emv.com/opinion/2017/04/18/comancheria/1555442.html
Villacañas, J. L., Poder y conflicto. Ensayos sobre C. Schmitt , biblioteca nueva, Madrid, 2008.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.