Jean-Luc Nancy. El fin de Occidente y la cuestión de la comunidad
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2020.062.10Palabras clave:
Nancy, fin de Occidente, retrait, re-tour, la política, lo político, comunidadResumen
El artículo indaga una cuestión central en la obra de Jean-Luc Nancy, esto es, el problema del fin de Occidente y su consecuencia inmediata: el problema del retorno (re-tour). La evaluación que Nancy realiza sobre este asunto está asociada a su afirmación de que Occidente se ha acabado, producto de la extensión planetaria de sus consignas filosóficas fundacionales. El argumento fundamental consiste es que una de las causas más ostensibles de dicho acabamiento es la estructuración mundial, regulada por el patrón excluyente de lo Uno: el capitalismo (heredero del cristianismo) excluye todo sentido singular. Se sostiene que la principal salida a dicha neutralización planetaria es la concepción nancyana de una comunidad de seres singulares que en virtud del ser-en-común (être-en-commun) que los funda, despliega redes singulares e irrepetibles de sentido.
Descargas
Citas
Armstrong, Ph. 2009, Reticulations. Jean-Luc Nancy and the Networks of the Political, Minneapolis & London, University of Minnesota Press.
Derrida, J. 1967, De la Grammatologie, París, Minuit.
Derrida, J. 1972, Marges de la philosophie, París, Minuit.
Derrida, J. 1998, Psyché. Inventions de l'autre, París, Galiée.
Espinoza, R. 2016, Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado. ¿Cómo se es revolucionariop hoy?, Madrid, Akal.
Espinoza, R. 2018, Capitalismo y empresa. Hacia una Revolución del NosOtros, Santiago de Chile, Libros Pascal Editores.
Ferrario, E. 2012, "L'ontologie désoeuvrée de Jean-Luc Nancy", en Berkman, D.; COHEN-
Levinas, D., (eds.), Figures du dehors. Autour de Jean-Luc Nancy, Nantes, Editions Cécile Deafaut.
Gasché, R. 1997, "Alongside de Horizon", in Sheppard, D.; Sparks, S.; Thomas, C., (eds.), On Jean-Luc Nancy. The Sense of Philosophy, London, Routledge, London, 255.
Hutchens, B. 2005, Jean-Luc Nancy and the Future of the Philosophy, Montreal & Kingston, McGill-Queen's University Press. https://doi.org/10.1017/UPO9781844653652
Lacoue-Labarthe, Ph.; Nancy, J-L. (eds.), 1981, Rejouer le politique, París, Galilée.
Lacoue-Labarthe, Ph.; Nancy, J-L. (eds.), 1983, Le retrait du politique, París, Galilée.
Morin, M. 2012, Jean-Luc Nancy, Cambridge, Cambridge Polity Press.
Nancy, J-L. 1986, L'oublie de la philosophie, París, Galilée.
Nancy, J-L. 1993, Le sens du monde, París, Galilée.
Nancy, J-L. 2002, Hegel. The restlessness of the negative, Minneapolis & London, University of Minnesota Press.
Nancy, J-L. 2002, La communauté désoeuvrée, París, Christian Bourgois Editeur.
Nancy, J-L. 2002, La création du monde ou la mondialisation, París, Galilée.
Nancy, J-L. 2006, Noli me tangere, Madrid, Trotta.
Nancy, J-L. 2008, La declosión (Deconstrucción del cristianismo, 1), Bs. Aires, La Cebra.
Nancy, J-L. 2008, Les poids d'une pensé, l'approche, Strasbourg, La Phocide.
Nancy, J-L. 2010, L'Adoration (Déconstruction du chitianisme, 2), París, Galilée.
Nancy, J-L. 2012, La partición de las artes, Valencia, PRE-TEXTOS.
Neyrat, F. 2013, Le communisme existentiel de Jean-Luc Nancy, París, Lignes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.