La carne, entre “estructuralismo” y literatura
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2024.70.1363Palabras clave:
Foucault, carne, experiencia, subjetividad, Estructuralismo, literatura, Dumézil, BatailleResumen
En Las confesiones de la carne Foucault define la carne cristiana como una experiencia histórica en la que se desarrollan prácticas en función de las cuales los individuos pueden modificarse a sí mismos. ¿Sobre la base de qué elementos Foucault construye este enfoque de la carne cristiana? Nuestra hipótesis es que la definición de la carne como una “experiencia” supone una articulación entre algunas nociones propias del estructuralismo —estructura y sistema— y el enfoque de la “experiencia interior” elaborado por Georges Bataille. De este modo, la carne reedita los intentos de elaboración conceptual de la “experiencia” que Foucault había desplegado en los años sesenta. Sin embargo, al definir a la carne como una experiencia de transformación de sí mismo, Foucault introduce una modificación notable respecto al estatus del sujeto. Dicha modificación suscita algunos interrogantes que, a nuestro juicio, permanecen aún abiertos.
Descargas
Citas
Fuentes
Caja n.° 70 « Divers ensembles », dossier n° 2 « structuralisme et histoire », Fonds Foucault, Bibliothèque nationale de France.
Bibliografías
Bataille, Georges (1978), L’Expérience intérieure, Paris, Gallimard.
Blanchot, Maurice (1969), L’Entretien infini, Paris, Gallimard, pp. 300-342.
Dosse, François (2012) [1991], Histoire du structuralisme 1. Le champ du signe 1945-1966, Paris, La découverte.
Dumézil, Georges (1952), Les dieux des indo-européens, Paris, Presses Universitaires de France.
Dumézil, Georges (1968), Mythe et épopée 1. L’idéologie des trois fonctions dans les épopées des peuples indo-européens, Paris, Gallimard.
Dumézil, Georges (1973), Mythe et épopée 3. Histoires romaines, Paris, Gallimard.
Foucault, Michel (1968), Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas, Buenos Aires, Siglo XXI, traducción de Elsa Cecilia Frost.
Foucault, Michel (1970), La arqueología del saber. México, Siglo XXI, traducción de Aurelio Garzón del Camino.
Foucault, Michel, (1999), “Prefacio a la transgresión”, Obras esenciales I. Entre literatura y filosofía, Barcelona, Paidós.
Foucault, Michel (2001a), « La folie n’existe que dans une société », Dits et écrits I 1954-1975, Paris, Gallimard, pp. 195-197.
Foucault, Michel (2001b), « Préface », Dits et écrits I 1954-1975, Paris, Gallimard, pp. 187-195.
Foucault, Michel (2001c), « Entretien avec Madeleine Chapsal », Dits et écrits I 1954-1975, Paris, Gallimard, pp. 541-546.
Foucault, Michel (2001d), « Préface à l’édition anglaise », Dits et écrits I 1954-1975, Paris, Gallimard, pp. 875-881.
Foucault, Michel (2001e), « Entretien avec Michel Foucault », Dits et écrits II 1976-1988, Paris, Gallimard, pp. 860-914.
Foucault, Michel (2001f), « À quoi rêvent les Iraniens ? », Dits et écrits II 1976-1988, Paris, Gallimard, pp. 688-694.
Foucault, Michel (2001g), « Qui êtes-vous, professeur Foucault ? », Dits et écrits I 1954-1975, Paris, Gallimard, pp. 629-648.
Foucault, Michel (2001h), « Qu’est-ce que les Lumières ? », Dits et écrits II 1976-1988, Paris, Gallimard, pp. 1381-1397.
Foucault, Michel (2002), La hermenéutica del sujeto. Curso en el Collège de France 1981-1982, México/Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.
Foucault, Michel (2007a), Historia de la sexualidad 1. La voluntad de saber, México, Siglo XXI, traducción de Ulises Guiñazú.
Foucault, Michel (2007b), Historia de la sexualidad 2. El uso de los placeres, México, Siglo XXI, traducción de Martí Soler.
Foucault, Michel (2014), Del gobierno de los vivos. Curso en el Collège de France 1979-1980, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.
Foucault, Michel (2015), Historia de la locura en la época clásica I, México, Fondo de Cultura Económica, traducción de Juan José Utrilla.
Foucault, Michel (2018), « Michel Foucault, l’Iran, le pouvoir spirituel : l’entretien inédit de 1979 », Le Nouvel observateur (consultada en línea en el sitio web L’Obs).
Foucault, Michel (2019a), Historia de la sexualidad 4. Las confesiones de la carne, Madrid, Siglo XXI, traducción de Horacio Pons.
Foucault, Michel (2019b), Folie, langage, littérature, Paris, Vrin.
Foucault, Michel (2020), Subjetividad y verdad. Curso en el Collège de France 1980-1981, Madrid, Akal.
Gros, Frédéric (1997), Foucault et la folie, Paris, Presses Universitaires de France.
Gros, Frédéric (2019), “Nota preliminar a la edición francesa”, Foucault, Michel, Historia de la sexualidad 4. Las confesiones de la carne, Madrid, Siglo XXI, traducción Horacio Pons.
Hadot, Pierre (2006), Ejercicios espirituales y filosofía antigua, Madrid, Ediciones Siruela, traducción de Javier Palacio.
Husserl, Edmund (1980), Experiencia y juicio, México, Universidad Nacional Autónoma de México, traducción de Jas Reuter.
Lévi-Strauss, Claude (1974) [1958], Anthropologie structurale, Paris, Plon.
Saussure, Ferdinand de (2016) [1916], Cours de linguistique générale, Paris, Payot.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.