Étienne Balibar: política, heteronomía, violencia
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2023.68.07Palabras clave:
Práctica política, violencia, contraviolencia, transformación, crueldad, Étienne BalibarResumen
En este artículo busco repensar el concepto de transformación política con la ayuda de algunas sugerencias de la obra del filósofo Étienne Balibar. De acuerdo con esto, en primer lugar, señalo que la práctica política actualiza cierto carácter irreductible de la violencia en el interior de la coexistencia humana. En segunda instancia, argumento que dicha actualización tiene un desenvolvimiento ético que permite que las relaciones sociales estén atravesadas por la inminencia del conflicto político. Finalmente, muestro que la práctica política teje unos criterios sensibles que conjuran la aparición de la extrema violencia en el mundo contemporáneo.
Descargas
Citas
Abensour, M. 2012. “Democracia Insurgente e Institución.” Enrahonar. Quaderns de Filosofia 48, 31-48.
Agamben, Giorgio. 2017. El Uso de Los Cuerpos. Homo Sacer, IV, 2. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora.
Althusser, Louis. 1973. Lire le capital. Paris: Éditions Maspero.
Arendt, Hannah. 2014. Sobre La Revolución. Madrid: Alianza Editorial
Balibar, Étienne. 1997a. La Crainte Des Masses: Politique et Philosophie Avant et Après de Marx. Paris: Galilée.
Balibar, Étienne. 1997b. “Trois Concepts de La Politique: Émancipation, Transformation, Civilité.” En La Crainte Des Masses: Politique et Philosophie Avant et Après de Marx. Paris: Galilée.
Balibar, Étienne. 2010. Violence et Civilité. Wellek Library Lectures et Autres Essais de Philosophie Politique. Paris: Galilée.
Balibar, Étienne. 2013. Ciudadanía. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora.
Balibar, Étienne. 2014. La Philosophie de Marx. Paris: La découverte.
Balibar, Étienne. 2017. La Igualibertad. Barcelona: Herder.
Balibar, Étienne. 2018. “Mehrwert.” Actuel Marx 63(1), 114-33.
Boonen, Christiaan. 2022. “Etienne Balibar on the Dialectic ´ of Universal Citizenship.” Philosophy and Social Criticism 48(6), 904-33.
Derrida, Jacques. 2012. Espectros de Marx. El Estado de la Deuda, El Trabajo del Duelo y la Nueva Internacional. Madrid: Trotta.
Derrida, Jacques. 2021. De La Gramatología. México D. F: Siglo XXI Editores.
Fajardo, Christian. 2020. “Lo Común En El Primer Volumen de El Capital de Karl Marx.” Izquierdas 49, 3005-23.
Fajardo, Christian. 2022a. “Los Alcances de La Crítica de La Violencia de Balibar: Un Diálogo Entre El Feminismo Abolicionista de Tiganus y El Enfoque Fenomenológico de Merleau-Ponty.” Izquierdas 51, 1-22.
Fajardo, Christian. 2022b. “Jacques Rancière: Aesthetics, Time, Politics.” Journal of Aesthetics & Culture 14 (1), 2049497.
Fajardo, Christian. 2022c. Política, emancipación y sentido: algunas consideraciones posmarxistas. Bogotá: Editorial Javeriana.
Fajardo, Christian, y Andrés Parra-Ayala. 2016. El lenguaje contra el consenso. El habla más allá del liberalismo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Foucault, Michel. 2018. Las Palabras y Las Cosas. México: Siglo XXI Editores.
Habermas, Jürgen. 2000. Facticidad y Validez Sobre El Derecho y el Estado Democrático de Derecho en Términos de Teoría del Discurso. Madrid: Trotta.
Hobbes, Thomas. 2011. El Leviatán. México: Fondo de Cultura Económica.
Irigaray, Luce. 1984. Éthique de La Différence Sexuelle. Paris: Minuit.
Marx, Karl. 2010. La Ideología Alemana (I) y Otros Escritos Filosóficos. Buenos Aires: Losada.
Merleau-Ponty, M. 2010a. “Humanisme et Terreur.” En Œuvres, 165-338. Paris: Gallimard.
Merleau-Ponty, M. 2010b. “Les Aventures de La Dialectique.” En Œuvres. Paris: Gallimard.
Merleau-Ponty, M. 2010c. “Phénoménologie de La Perception.” En Œuvres, 655-1167. Paris: Gallimard.
Parra-Ayala, A. 2021. “Marx y el concepto de lo político”. Colombia internacional 168, 39-61.
Rancière, Jacques. 1995. La Mésentente. Politique et Philosophie. Paris: Galilée.
Reeth, Adèle Van, and Étienne Balibar. 2014. “Actualité Philosophique: Étienne Balibar.” Les Chemins de La Philosophie, 12 de Febrero de 2014, Podcast. https://www.radiofrance.fr/franceculture/podcasts/les-chemins-de-la-philosophie/actualite-philosophique-etienne-balibar-3366472
Schmitt, Carl. 2004. “La Teoría Política Del Mito.” In Carl Schmitt, Teólogo de La Política, 65-74. México D. F: Fondo de Cultura Económica.
Vinuesa, Lucía. 2021. “Política, Ciudadanía y Subjetividad. Reflexiones Sobre La Emancipación y La Democracia a Partir de Étienne Balibar y Jacques Rancière.” Eidos 35, 404-34.
Žižek , Slavoj. 2016. El Resto Indivisible. Buenos Aires: Ediciones Godot.
Žižek , Slavoj. 2018. Acontecimiento. Madrid: Sexto Piso.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.