La filosofía en la vida y la vida de la filosofía
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.1993.i7.307Resumen
A lo largo del mes de marzo de 1992, el profesor Aranguren dictó en la Residencia de Estudiantes de Madrid, ante un nutrido auditorio, las cuatro conferencias cuyo extracto ofrecemos a continuación. Con ellas se inauguraban las Conferencias Aranguren que el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas proyecta organizar anualmente con el fin, según rezaba el programa de mano de esta primera edición, «de acoger en el futuro el diálogo plural entre las muchas maneras de hacer filosofía en nuestra lengua, en un momento en que se aprecian signos de renovada actualidad del pensamiento filosófico hispánico y en el que éste se encuentra requerido por la urgencia de hacer frente al desafío de un mundo en crisis». Isegoría desea agradecer a José Luis L. Aranguren, que ha estado vinculado al Instituto de Filosofía desde su fundación como presidente de su Patronato. la oportunidad de dar a conocer este texto inédito, al que en su momento seguirá la publicación de las sucesivas Conferencias, cuya próxima edición correrá a cargo del profesor Ernesto Garzón Valdés de la Universidad de Maguncia.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1993-04-30
Cómo citar
L. Aranguren, J. L. (1993). La filosofía en la vida y la vida de la filosofía. Isegoría, (7), 5–22. https://doi.org/10.3989/isegoria.1993.i7.307
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.