Filosofía y Teoría Crítica en los Estados Unidos. Foucault y la Escuela de Francfort
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.1990.i1.379Resumen
Al hilo de los movimientos filosóficos de la última década en Estados Unidos, el autor intenta defender la tesis de que la teoría social crítica y las historias genealógicas interpretadas tal como lo hacía Foucault al final de su vida, lejos de oponerse, pueden de alguna manera complementarse de forma fecunda. Para realizar esta tarea, el autor mostrará, en primer lugar, la amplitud de las afinidades entre ambos pensamientos A continuación, realizará una profunda crítica de la interpretación que Foucault daba de su propio pensamiento en los años setenta, mostrando al tiempo que la genealogía es susceptible de una mejor caracterización mediante el esquema clásico de dominación crítica- emancipación. Finalmente, intentará aproximar este último punto de vista a la interpretación definitiva que dio el propio Foucault de su obra.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1990 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.