Ética y medio ambiente. La descomposición y recomposición de la razón práctica
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2005.i32.438Resumen
Todos observamos con inquietud un hecho incuestionable: el deterioro medioambiental de nuestro planeta «tierra». Muchos, además, reconocemos que la acción del hombre tiene mucho que ver con tal deterioro. Surge, por tanto, una pregunta ineludible: ¿Somos responsables de la crisis ecológica? Ésta, en ese caso, nos emplazaría ante un grave problema moral. En el pasado, la filosofía construyó los diferentes modelos de racionalidad práctica en función de los problemas a los que la humanidad tuvo que enfrentarse en un determinado momento de su historia. De ahí que, tras los múltiples intentos de reconstruir aquella racionalidad, parezca pertinente hoy en día reivindicar una reconstrucción de la ética priorizando en ella el problema de la dimensión moral de la acción humana sobre la naturaleza. Éste es el problema que aborda el presente ensayo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.