La larga marcha hacia la libertad. La evolución ideológica de Octavio Paz
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2000.i22.523Resumen
Octavio Paz se vio inmerso a lo largo de su vida en los acontecimientos más significativos del siglo XX. Este contacto directo con la historia le llevó a cuestionar repetidas veces los principios básicos de la acción política y los valores que deben sustentarla. En este trabajo se analizan las diversas fases de la evolución ideológica de Paz, que no estuvo subordinada a las urgencias de una ambición personal, lo que le permitió zafarse del oportunismo de tantos intelectuales latinoamericanos. En lugar de ir a remolque de los tiempos, sus reflexiones responden a la lógica de un desarrollo interno, que profundiza progresivamente en el alcance y las consecuencias de la idea de libertad, una libertad que es concebida lejos del limbo de las abstracciones y se piensa cada vez más en función de las exigencias irrenunciables del hombre de carne y hueso.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.