Sobre la democracia en el ámbito internacional
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2001.i24.604Resumen
Las transformaciones generadas por los procesos agrupados bajo la etiqueta de la globalización unidas a la desaparición del modelo de orden mundial establecido durante la Guerra Fría han hecho proliferar propuestas normativas que plantean la posibilidad y conveniencia de democratizar las relaciones en el ámbito internacional. Sin embargo, no está claro cómo puede y debe llevarse a cabo ese proceso, ya que la democracia está pensada como forma de gobierno que presupone una base territorial y un demos definido. Por ello, la aplicación de sus principios e instituciones al ámbito de las relaciones en la esfera internacional no puede hacerse sin más, sino que exige la adaptación de sus categorías al nuevo medio. Y una de las cuestiones que presenta más complejidad es la de la estructuración de la representación política.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.