Para una crítica de toda teología política
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2008.i39.620Palabras clave:
Teología política, Carl Schmitt, Hobbes, Pascal, RousseauResumen
El vertiginoso regreso de lo teológico a lo político es uno de los acontecimientos sintomáticos de la posmodernidad en que vivimos. Sin embargo, es necesario repensar lo político sin lo teológico y articular una crítica radical de lo teológico-político. Sólo así, lo político podrá recobrar su relatividad e historicidad. Para ello, puede encontrarse en la crítica a Carl Schmitt, una vía con la que conseguir la separación de lo político y lo religioso. Vía que, aunque sea ardua, es prioritaria ya que el mundo político del mañana dependerá de su éxito o fracaso.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.