Los vacíos de la política en época de la globalización Z. Bauman ¿versus? J. Habermas
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2009.i40.646Palabras clave:
Modernidad, Habermas, Bauman, público/privado, esfera públicaResumen
Este trabajo aborda la situación en la que se encuentra el vínculo político en el momento presente de «globalización» desde la perspectiva de Habermas y Bauman, viendo los puntos que tienen en común y sus divergencias, a partir de su origen en la Teoría Crítica. Desde una interpretación diferente de la Modernidad, analizan los elementos en los que se centra la crisis de lo político en la actualidad: el desplazamiento del Estado como organizador social, y el vaciamiento de la esfera pública— colonizada por lo sistémico o privatizada—, así como la ausencia de sentimientos de vinculación solidaria, que generan una sociedad individualizada en la que está ausente todo atisbo de pensamiento emancipador.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.