La propuesta inmanentista de Amartya Sen para la justicia global
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2010.i43.711Palabras clave:
justicia global, capacidades, objetividad y posición, injusticia, información, Rawls, Adam Smith, Condorcet, contrato social, institucionalismo trascendental, Niti, Nyaya, democracia y argumentaciónResumen
En The Idea of Justice (TIJ) de Amartya Sen se presenta una propuesta para comprender y defender la justicia global, alejada de las teorías de la justicia que se apoyan en el contrato social y en nociones institucionales trascendentales. El libro puede considerarse como un intento sistemático de defender la pertinencia de la tradición de la elección social (desde Condorcet a Arrow) para una noción robusta de justicia que no requiera una visión monolítica ni una única formulación institucional. Nos propone atender a las injusticias patentes, aunque no tengamos una teoría de la justicia e incluso aunque no compartamos elementos centrales para esa teoría de la justicia. Es un auténtico desafío a la posición estándar en filosofía moral.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.