Hacia un constructivismo realista: de la naturaleza al medio ambiente
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2011.i44.731Palabras clave:
Realismo, sostenibilidad, límites naturales, valor intrínsecoResumen
Si hay un campo en el que tiene importancia el debate acerca de la relación de la sociedad con la naturaleza, es la filosofía y sociología medioambientales. Es un debate dominado por el enfrentamiento entre realismo y constructivismo: entre quienes sostienen que la naturaleza es una entidad independiente de la sociedad y quienes alegan que la naturaleza es una construcción social. Es habitual que esta querella se resuelva mediante la afirmación de que la naturaleza existe, pero sólo la conocemos mediadamente. Sin embargo, es hora de defender una versión del constructivismo que preste la debida atención a la dimensión material de la relación socionatural. La sociedad nunca ha dejado de intervenir en la naturaleza y el resultado final de ese proceso histórico es, de hecho, la transformación de la sociedad en medio ambiente humano. Sólo un constructivismo realista permite poner de manifiesto este rasgo decisivo de la interacción socionatural.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.