El anarquismo moderado del primer Savater
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2012.047.09Palabras clave:
Fernando Savater, política, anarquía, anarquismo, poder, EstadoResumen
En este trabajo nos acercaremos a los inicios de la trayectoria intelectual de Fernando Savater, una etapa desconocida por muchos de sus seguidores, caracterizada por una postura anarquista y una concepción libertaria del hombre y la sociedad. Esta etapa se inicia hacia el año 1976 y se extiende, aproximadamente, hasta 1981, año en que, en España, se produce el intento de golpe de Estado protagonizado por el general Tejero. Bajo la influencia de esta circunstancia histórica Savater abandona el anarco-nihilismo y desencanto político de su juventud y adopta una postura de confianza en la transformación política de España. Este acercamiento a los primeros años del joven Savater nos proporcionará algunas claves importantes para entender con más claridad la evolución de su obra y el carácter independiente de su pensamiento político que, desde siempre, le ha caracterizado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.