Confucianismo y democracia: ciudadanos, príncipes, individuos
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2013.049.14Palabras clave:
Ciudadanos, Confucianismo, Democracia, Individuos, Príncipes, IdiotésResumen
En este artículo se aborda la cuestión de si la democracia es o no compatible con la perspectiva que, según opinión generalizada, constituye la base de la cultura china: el confucianismo. Una perspectiva que es analizada tanto desde su marco contextual como en sí misma, cotejándola con el concepto de democracia. El resultado de todo ello lleva a la conclusión de que la democracia es ajena al confucianismo y por ello a la cultura china. Sin embargo, la democracia no es necesariamente incompatible con tal perspectiva hasta el punto de que cabría imaginar una síntesis entre ambas.
Descargas
Citas
Arblaster, A., Democracia. Alianza, Madrid 1992.
Aristóteles, Política, Instituto de Estudios Políticos, Madrid 1970.
Aristóteles, Ética a Nicómaco, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid 1976.
Ceinos, P., Manual de Escritura de los Caracteres Chinos, Miraguano, Madrid 2006.
Cheng, A., Historia del pensamiento chino. Bellaterra, Barcelona, 2002.
Cheng, F., La escritura poética china. Pretextos, Valencia, 2007.
Confucius, The Analects. Chinese-English edition, Taipei. 2006.
Constant, B., De la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos. Tecnos, Madrid 1988. PMCid:PMC336398
De Mente, B., The Chinese have a word for it: the complete guide to Chinese thought and culture. NTC, Pub. Group, Chicago 2000.
Descartes, Discurso del método, Ed. Alfaguara, Madrid, 1981.
Eliade, M., Historia de las creencias y las ideas religiosas. Vol. II. Ediciones Cristiandad. Madrid,1979.
Folch, D., La construcción de China. El período formativo de la civilización china, Península/Atalaya, Barcelona 2001.
Hart, H. La., El concepto de Derecho, Editora Nacional, México 1980.
Hesiodo, Trabajos y días, en Obras y Fragmentos, Gredos, Madrid, 2006.
Hunt, L, La invención de los derechos humanos, Tusquets, Barcelona 2009.
Kelsen, H., La idea del Derecho Natural y otros ensayos. Editora Nacional. México, 1979.
Li, L., Tracing the roots of Chinese Characters: 500 cases. Beijing Language and Culture University Press, Beijing 1993.
McNaughton, W. y Ying, L., Reading & Writing Chinese. Traditional Character Edition. Tuttle Publishing, Singapore 1999.
Oldstone Moore, J., "El confucianismo: Orden y virtud." en Shaughnessy, E. L. (Ed.): China, Blume, Barcelona 2008.
Perez Arroyo, J., "Introducción" en Confucio: Los cuatro libros. RBA, Barcelona 2006. PMid:17003087
Rousseau, J.J., El contrato social, en Escritos de Combate, Alfaguara, Madrid 1978.
Smith, H., Las religiones del mundo. Círculo de Lectores, Barcelona 2001, p. 189.
Sófocles, Tragedias completas. Gredos, Madrid 2010.
Truyol y Serra, A., Historia de la Filosofía del Derecho y del Estado. Vol. 1 Alianza, Madrid 1978.
Ullmann, W., Principios de gobierno y política en la Edad Media, Madrid, Alianza Universidad, 1985.
Van Norden, B.W., "Introduction" en Van Norden, B.W. (Ed): Confucius and the Analects. New Essays, Oxford University Press, Oxford 2002, Welzel, H., Introducción a la Filosofía del Derecho, Aguilar, Madrid 1979.
Xingzhong, Y., El confucianismo, Cambridge University Press, Madrid 2001.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.