Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Isegoría
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 49 (2013)
Núm. 49 (2013)
Horizontes de lo común
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2013.i49
Publicado:
2013-12-30
Presentación
[es]
Horizontes de lo común: sujetos y comunidades post-identitarios
Manuel Cruz, Alicia García Ruiz
373-376
PDF
Artículos
[es]
La educación y el espacio público democrático. Un capítulo descuidado en la Filosofía política
Axel Honneth
377-395
PDF
[es]
“Comunismo”, dijo él
José Luis Pardo
397-405
PDF
[es]
Mundo común, feminismo y mitología
Fina Birulés
407-420
PDF
[es]
La comunidad de los ausentes
Fernando Rampérez
421-437
PDF
[es]
Ontologías de lo común en el pensamiento de Giorgio Agamben y Roberto Esposito: entre ética y política
Matías Saidel
439-457
PDF
[es]
Derechos humanos: estatistas, no cosmopolitas
Julio Montero
459-480
PDF
[es]
Crisis del Estado-nación y dialéctica de los derechos humanos en Hannah Arendt. El totalitarismo como colapso de las formas políticas
Nuria Sánchez Madrid
481-507
PDF
[es]
Isegoría y parresia: Foucault lector de
Ión
José Luis Moreno Pestaña
509-532
PDF
Notas y Discusiones
[es]
Las ontologías de lo común en la estética y en el arte actuales
Jordi Massó Castilla
533-547
PDF
[es]
No hay mundo común: Jacques Derrida y la idea de comunidad
Laura Llevadot
549-566
PDF
[es]
El “comunismo de pensamiento” de Maurice Blanchot. Una lectura desde sus
Escritos políticos
Marina Garcés
567-581
PDF
[es]
Alain Badiou y la filosofía como presentación didáctica del ser en común
Wenceslao García Puchades
583-598
PDF
[es]
La política del fuego: El desplazamiento contemporáneo del paradigma geopolítico
Michael Marder
599-613
PDF
[es]
Confucianismo y democracia: ciudadanos, príncipes, individuos
Aurelio De Prada García
615-627
PDF
[es]
La política del acontecimiento. El “nacionalsocialismo privado” de Heidegger como totemismo ontológico
Jaime Llorente
629-648
PDF
[es]
La creación política: con y más allá de Cornelius Castoriadis
Emanuele Profumi
649-672
PDF
[es]
Ciencia bajo observación. Beneficios, límites y paradojas de la evaluación de la actividad científica
Daniel Innerarity
673-681
PDF
Crítica de Libros
[es]
Crítica de libros
Ángela Lorena Fuster, Ester Jordana, Matías Sirczuk, José Luis Delgado Rojo, Marina López, Rocío Orsi, Alfredo Bergés, Clara Fernández Díaz-Rincón, Antonio Campillo Meseguer, Fernando Broncano, M. Teresa López de la Vieja, Carmen Rivera Parra
683-732
PDF
Informaciones
[es]
Informaciones
Roberto Rodríguez Aramayo, María Julia Bertomeu, Faviola Rivera
733-735
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8376
ISSN-L:
1130-2097
DOI:
10.3989/isegoria
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Clonación humana: las preguntas «por qué no» y «por qué sí»
2359
¿Qué hay de malo en la eugenesia?
1385
Rousseau y la idea de comunidad política
949
Actualización filosófica del pensamiento de Albert Camus. Sísifo y Rieux, paradigmas de conducta para la contemporaneidad
594
El Derecho como argumentación
481
Sobre el concepto de igualdad: algunas observaciones
392
¿Por qué el hombre no tiene naturaleza? La figura del animal fantástico como respuesta en el pensamiento de Ortega
352
Igualdad de oportunidades
339
Étienne Balibar y la igualibertad
334
Pornografía, odio y libertad de expresión. Los argumentos de Ronald Dworkin
316
Sindicación