Isegoría y parresia: Foucault lector de Ión
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2013.049.08Palabras clave:
Foucault, democracia, parresia, isegoría, democracia ateniense, filosofía francesaResumen
En este artículo se analiza la lectura de la democracia ateniense realizada por Foucault: en concreto, el comentario de la obra Ión de Eurípides. Posteriormente se discuten las conclusiones del autor mediante la presentación de otras posibilidades de lectura. La argumentación se centra en dos puntos: en primer lugar la relación entre constitución del cuerpo político y legitimidad y, en segundo lugar, la relación entre derechos formales a la participación política y participación efectiva. El artículo resalta el interés de la perspectiva del filósofo francés fundada en la diferencia entre capacidad para hablar y posibilidad de hacerlo con franqueza.
Descargas
Citas
Arendt, Hannah (1993): La condición humana, Barcelona Paidós. Traducción de Ramón Gil Novales.
Aristóteles (2004): Política, Madrid, Gredos. Introducción, traducción y notas de Manuela García Valdés.
Aristóteles (2007): "Constitución de Atenas", Constituciones políticas griegas, Madrid, Alianza. Introducción, traducción y notas de Antonio Guzmán Guerra.
Bernabé, Alberto (1988): De Tales a Demócrito. Fragmentos presocráticos, Madrid, Alianza.
Castoriadis, Cornelius (2006): Lo que hace a Grecia 1. De Homero a Heráclito . Seminarios 1982-1983. La creación humana II, México, FCE. Texto establecido, presentado y anotado por Enrique Escobar, Myrto Gondicas y Pascal Vernay. Traducción de Sandra Garzonio.
Castoriadis, Cornelius (2008): La cité et les lois. Ce qui fait la Grèce 2. Séminaires 1983-1984. La création humaine III, Paris, Seuil. Texto establecido, presentado y anotado por Enrique Escobar, Myrto Gondicas y Pascal Vernay.
Castoriadis, Cornelius (2011): Thucydide, la force et le droit. Ce qui fait la Grèce, 3. Séminaires 1984-1985. La création humaine IV, París, Seuil. Texto establecido, presentadoy anotado por Enrique Escobar, Myrto Gondicas y Pascal Vernay.
Christofferson, Michael Scott (2009): Les Intellectuels contre la gauche. L'idéologie antitotalitaire en France (1968-1981), Marsella, Agone. PMCid:PMC2667491
Eurípides (2010): El Cíclope. Ión. Reso, Madrid, Alianza Editorial. Introducción, traducción y notas de Juan Miguel Labiano.
Foucault, Michel (2001): L'Herméneutique du sujet. Cours au Collège de France 1981-1982, Edición establecida bajo la dirección de François Ewald y Alessandro Fontana por Frédéric Gros.
Foucault, Michel (2004): Discurso y verdad en la Grecia antigua, Barcelona, Paidós. Traducción de Fernando Fuentes Megías. Introducción de Ángel Gabilondo y Fernando Fuentes Megías.
Foucault, Michel (2008): Le gouvernement de soi et des autres. Cours au Collège de France. 1982-1983, París, Gallimard-Seuil.
Foucault, Michel (2009): Le courage de la vérité. Le gouvernement de soi et des autres II. Cours au Collège de France. 1984, París, Gallimard-Seuil. Edición establecida bajo la dirección de François Ewald y Alessandro Fontana por Frédéric Gros.
Hansen, Mogens H. (1993): La Démocratie athénienne à l'époque de Démosthènne, París, Les Belles Lettres. Traducción de Serge Bardet con el apoyo de Philippe Gauthier.
Jenofonte (1993): Económico, Madrid, Gredos. Introducción, traducción y notas de Juan Zaragoza.
Kagan, Donald (2007): Périclès. La naissance de la démocratie, Paris, Tallandier. Traducción de Guillaume Villeneuve.
Kagan, Donald (2009): La guerra del Peloponeso, Barcelona, Edhasa. Traducción de Alejandro Noguera.
Labiano, Juan Miguel (2010): "Introducción", Eurípides (2010).
Loraux, Nicole (1990): Les enfants d'Athéna. Idées athéniennes sur la citoyenneté et la division des sexes, París, Seuil.
Loraux, Nicole (2012): La invención de Atenas. Historia de la Oración fúnebre en la "ciudad clásica", Buenos Aires, Katz. Traducción de Sara Vasallo.
Manin, Bernard (2012): Principes du gouvernement représentatif, París, Flammarion.
Platón (1981): "Protágoras", Diálogos I, Madrid, Gredos. Introducción general por Emilio Lledó Íñigo. Traducción y notas por J. Calonge Ruiz, E. Lledó Iñigo, C. García Gual.
Platón (1989): La República, Madrid, Alianza. Introducción de Manuel Fernández-Galiano. Traducción de José Manuel Pavón y Manuel Fernández-Galiano.
Pettit, Philip. (1999): Republicanismo. Una teoría sobre la libertad y sobre el gobierno, Paidós, Barcelona. Traducción de Toni Domènech.
Polibio (1981): Historias. Libros I-IV, Madrid, Gredos. Introducción de A. Díaz Tejera. Traducción y notas de Manuel Balasch Recort.
Rodríguez Adrados, Francisco (2007): La democracia ateniense, Madrid, Alianza.
Skinner, Quentin (2009): Hobbes et la conception républicaine de la liberté, París, Albin Michel. Traducción de Sylvie Taussig.
Terrel, Jean (2010): Politiques de Foucault, París, PUF.
Tucídides (2008): Historia de la Guerra del Peloponeso, Madrid, Alianza. Introducción, traducción y notas de Antonio Guzmán Guerra.
Vidal-Naquet, Pierre (2006): "Castoriadis y la antigua Grecia", Cornelius Castoriadis (2006).
Viejo Oligarca (2007): "Constitución de Atenas", Constituciones políticas griegas, Madrid, Alianza. Introducción, traducción y notas de Antonio Guzmán Guerra.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.