La creación política: con y más allá de Cornelius Castoriadis
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2013.049.16Palabras clave:
Castoriadis, Autonomy, Politics, Human creationResumen
¿Qué significa “la creación política”? Si deducimos esta idea general valorizando el discurso del filosofo contemporáneo Cornelius Castodiadis, cuando habla de proyecto de autonomía refiriéndose al proceso social-histórico donde nace la polis de Atenas, gracias al imaginario político griego, y donde se produce la revolución francesa a partir de la fin del cambio de la sociedad religiosa de la Edad Media, entonces podemos mostrar cuales son las presuposiciones lógica-ontológicas que constituyen las raíces de esta idea. Podemos aclarar su condición especifica y su condición general, como también su expresión concreta a nivel de praxis de transformación social-histórica. Para llegar a este resultado es necesario analizar críticamente las ideas principales que Castoriadis conecte con la idea y la práctica de autonomía, y, en particular, las ideas de social-histórico y de política. Encontrando en la filosofía practica de Aldo Capitini, filosofo de la religión, una confirmación importante de una posible traducción ético-política de estas presuposiciones.
Descargas
Citas
Adams, Suzi, Castoriadis's Ontology. Being and Creation, Fordham University Press, New York 2011. http://dx.doi.org/10.5422/fordham/9780823234585.001.0001
Balibar, Etienne, La filosofia di Marx, Manifestolibri, Roma 1994.
Bermudo Avila, José Manuel, Adiós al ciudadano, Horsori, Barcelona 2010.
Capitini, Aldo, Elementi di un'esperienza religiosa, Ed. Laterza, Bari 1947.
Capitini, A., Rivoluzione aperta, Firenze, Parenti, 1956.
Capitini, A., Antifascismo tra i giovani, Ed. Célèbes, Trapani 1966.
Capitini, A., Scritti filosofici e religiosi, M. Martini, Protagon, Perugia 1994.
Capitini, A., Il potere di tutti, Guerra Edizioni, Perugia, 1999.
Capitini, A., Opposizione e liberazione, L'ancora del mediterraneo, Napoli 2003.
Castoriadis, Cornelius, L'institution imaginaire de la société, Seuil, Paris 1975.
Castoriadis, C., Les carrefours du labyrinthe I, Seuil, Paris 1978.
Castoriadis, C., Domaines de l'homme, Seuil, Paris 1986.
Castoriadis, C., Le monde morcelé, Seuil, Paris 1990.
Castoriadis, C., La montée de l'insignifiance, Seuil, Paris 1996. PMid:9139320
Castoriadis, C., Fait et à faire, Seuil, Paris, 1997.
Castoriadis, C., Figures du pensable, Seuil, Paris 1999.
Castoriadis, C., Ce qui fait la Grèce,1: D'Homère à Héraclite, Seuil, Paris 2004.
Castoriadis, C., Une société à la dérive, Seuil, Paris 2005.
Castoriadis, C., Fenêtre sur le chaos, Seuil, Paris 2007.
Castoriadis, C., La cité et les lois, Seuil, Paris 2008.
Castoriadis, C., Thucydide, la force et le droit, Seuil, Paris 2011.
Honneth, Axel, Lotta per il riconoscimento. Proposte per un'etica del conflitto, Il Saggiatore, Milano 2002.
Finelli, Roberto, Il parricidio mancato, Bollati Boringhieri, Torino 2004.
Marchart, Oliver, Post-foundationl political thought: political, difference in Nancy, Lefort, Badiou and Laclau, Edinburgh University Press, Edinburgh 2007. http://dx.doi.org/10.3366/edinburgh/9780748624973.001.0001
Marx, K. e Engels F., L'ideologia tedesca, Editori Riuniti, Roma 1969.
Poirier, Nicolas, L'ontologie politique de Castoriadis. Création et Institution, Payot, Paris 2011.
Profumi, Emanuele, L'autonomia possibile. Introduzione a Castoriadis, Mimesis, Milano 2010.
Ricouer, Paul, L'ideologie et l'utopie, Seuil, Paris 1997.
Rosanvallon, Pierre, La contre-démocratie. La politique à l'age de la défiance, Ed. Seuil, Paris 2006.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.