Las cabezas de la justicia: ¿“Antigona-Ismena”?, ¿“Antigona e Ismena”?, ¿“Antigona-”?, ¿“-Ismena”?...
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2017.057.01Palabras clave:
Antígona, Ismena, justicia legal, justicia natural, horizonte de praxisResumen
Antígona es uno de los más grandes y conocidos personajes de la tragedia griega, y ha merecido la mayor atención por parte de la posteridad. Otros personajes de la tragedia homónima de Sófocles no han merecido, sin embargo, la misma atención. Algo especialmente llamativo en lo que se refiere al de Ismena, la hermana de Antígona, quien se enfrenta con el mismo problema que ésta, pudiendo, por tanto, convertirse en protagonista junto con ella (cambiando así, no sólo el título de la obra, sino incluso también su carácter trágico). Así las cosas, en las páginas que siguen no analizaremos todos los personajes, todas las concepciones de la justicia, incluidas en la tragedia de Sófocles, sino sólo las representadas por Antígona e Ismena, y ello desde nuestro horizonte de praxis.
Descargas
Citas
Ballö, J y Pêrez, X. Epílogo a Sófocles, Antígona , Barcelona, Penguin Clásicos, 2009.
Bernardete, S.: A Reading of Sophocles ‘Antigone’ en Interpretation: A journal of Political Philosophy. I, 1975.
Gadamer, H .G: Verdad y método , vol. I, Salamanca, Sígueme, 1977.
García Huidobro, J.: Antígona: el descubrimiento del límite , Persona y Derecho n. 39, 1998.
Gil, L.: Introducción a Sófocles, Antígona Barcelona, Penguin Clásicos, 2009.
Hegel, Estética , Barcelona, Ediciones Península, 1991.
Hobbes, TH, Leviathan , Madrid, Editora Nacional, 1979.
Hölderlin Antígona , Madrid, La oficina, 2014.
Irigaray, L. : Espéculo de la otra mujer , Madrid, Akal, 2007.
Lasso de la Vega, J.: De Sófocles a Brecht , Barcelona, Plaza y Janés 1970.
Martínez Díez, A.: ‘Introducción’ a Sófocles Antígona , Madrid, Ediciones clásicas, 2015.
Nussbaum, M.C.: La fragilidad del bien. Fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega . Madrid, La Balsa de la Medusa, Visor. 1995.
Orsi Portalo, R.: Tragedia y reflexión. Algunas observaciones sobre Antígona en Azafea, n. 7, 2005.
Sófocles, Antígona , Barcelona, Penguin Clásicos, 2009.
Sófocles, Antígona en Tragedias , Madrid, Gredos, 1992.
Sófocles, Electra en Tragedias , Madrid, Gredos, 1992.
Soto Moreno, E.: El grito de Antígona. En torno a los límites de la comunidad . Isegoría n. 43, 2010.
Steiner, G.: Antígonas: Una poética y una filosofía de la lectura. Barcelona, Gedisa, 1987.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.