La Nephila Maculata. Jünger y la experiencia de la catástrofe
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2015.053.14Palabras clave:
E. Jünger, guerra, historia, catástrofe, dolor, platonismoResumen
El presente trabajo trata de abordar la forma testimonial de Ernst Jünger de dar cuenta de la historia con el propósito, en primer lugar, de indagar en el sentido que tiene para el autor alemán la experiencia de la catástrofe, la guerra y el dolor y, en segundo lugar, de explicar los elementos constitutivos de su particular concepto de historia.
Descargas
Citas
Blumenberg, H: El hombre de la luna, Pretextos, Valencia, 2010.
Castro, I. (ed.): Junto a Jünger, CRUCE ediciones, Valencia, 1996.
Duque, F.: El mundo por de dentro. Ontotecnología de la vida cotidiana, Serbal, Barcelona, 1995. PMCid:PMC177117
Gross, O.: Heroísmo y razón en Ernst Jünger, Universidad de Salamanca, Salamanca, 1990.
Jünger, E.: Atlantische Fahrt, Ginebra, 1947.
Jünger, E.: “Der Kampf als inneres Erlebnis”. En Sämtliche Werke, Klett-Cotta. Stuttgart, 1978, vol. 7.
Jünger, E.: Eumeswill, Seix Barral, Barcelona, 1981.
Jünger, E.: Sobre el dolor, Tusquets, Barcelona, 1995. PMCid:PMC2550121
Jünger, E.: Heliópolis, Seix Barral, Barcelona, 1998. PMCid:PMC508868
Jünger, E.: El trabajador, Tusquets, Barcelona, 2003. PMCid:PMC333403
Jünger, E.: Sobre los acantilados de mármol, Barcelona, Destino, 2004. PMCid:PMC2172187
Jünger, E.: Radiaciones I. Diarios de la segunda guerra mundial (1939-1943), Tusquets, Barcelona, 2005.
Jünger, E.: Radiaciones II. Diarios de la segunda guerra mundial (1943-1948), Tusquets, Barcelona, 2005.
Jünger, E.: La emboscadura, Tusquets, Barcelona, 2011.
Jünger, E.: “Sobre la línea” en Acerca del nihilismo, Paidós, Madrid, 2010.
Jünger, E.: Tempestades de acero, Tusquets, Barcelona, 2013.
Molinuevo, J.L.: La estética de lo originario en Jünger, Tecnos, Madrid, 1994.
Nietzsche, F.: “Verdad y mentira en sentido extramoral”. En Nietzsche y la gran política. Antídotos y venenos del pensamiento nietzscheano, Cuaderno Gris, Madrid, 2001.
Ocaña, E.: Duelo e Historia. Un ensayo sobre Ernst Jünger, Novatores, Valencia, 1996.
Platón: Fedro, Gredos, Madrid, 2000.
Platón: República, Gredos, Madrid, 2000.
Sánchez Durá, N.: El mundo transformado: Una cartilla ilustrada de nuestro tiempo. El instante peligroso: una colección de imágenes e informes, Pre-textos, 2005.
Sánchez Durá, N.: Ernst Jünger: guerra, técnica y fotografía, Publicacions de la Universitat de València, Valencia, 2013.
Wegener, H. (ed.): Ernst Jünger y los pronósticos del tercer milenio, Ediciones Complutense, Madrid, 2003.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.