Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Isegoría
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 35 (2006)
Núm. 35 (2006)
La aplicación de la norma jurídica
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2006.i35
Publicado:
2006-12-30
Presentación
[es]
Presentación
Lorenzo Peña, Txetxu Ausín
7-8
PDF
Artículos
[es]
Presunciones, verdad y normas procesales
Josep Aguiló Regla
9-31
PDF
[es]
La interpretación de los derechos fundamentales por parte del Tribunal Constitucional: una argumentación en términos de razonabilidad
Mercedes Galán Juárez
33-55
PDF
[es]
Relaciones entre la aplicación de los enunciados jurídicos y la motivación de las decisiones judiciales
Rafael Hernández Marín
57-71
PDF
[es]
La interpretación del derecho en el positivismo ético contemporáneo
Pedro Rivas
73-87
PDF
[es]
Un “ethos” para el gobierno y la administración: un debate entre el liberalismo y el jesuitismo políticos
Julián Sauquillo
89-105
PDF
[es]
Kant y la Ilustración
Claudio La Rocca
107-127
PDF
[es]
El reconocimiento como ideología
Axel Honneth
129-150
PDF
Notas y Discusiones
[es]
¿Existe discrecionalidad en la decisión judicial?
Juan Antonio García Amado
151-172
PDF
[es]
La prueba de la intención y la explicación de la acción
Daniel González Lagier
173-192
PDF
[es]
La fuerza vinculante del precedente judicial
Juan Igartua Salaverría
193-205
PDF
[es]
Justificación judicial y valoraciones
Victoria Iturralde
207-220
PDF
[es]
La obligación de aplicar las normas jurídicas vigentes
Lorenzo Peña
221-244
PDF
[es]
Sobre el sentido de la ética y el sentido del saber (Una aproximación a Levinas)
Belén Altuna
245-263
PDF
[es]
Memorias de Adriano
: Un modelo de excelencia
Luciano Espinosa
265-281
PDF
[es]
Trascendiendo al yo ensimismado. La ética de la atención de Iris Murdoch
Román Cuartango
283-293
PDF
[es]
Entre Casandra y Clío:
A propósito del pasado, el presente y el futuro de la filosofía de la historia
Óscar Moro Abadía
295-308
PDF
Crítica de Libros
[es]
Txetxu Ausín,
Entre la Lógica y el Derecho
Daniel González Lagier
309-312
PDF
[es]
Luis M. Cruz,
La Constitución como orden de valores. Problemas jurídicos y políticos. Un estudio sobre los orígenes del neoconstitucionalismo
José Antonio Seoane
313-316
PDF
[es]
Pedro Serna (dir.),
De la argumentación jurídica a la hermenéutica
Mercedes Galán Juárez
316-323
PDF
[es]
Robert Alexy,
La institucionalización de la justicia
Luis M. Cruz
324-326
PDF
[es]
Michael Burleigh,
Poder terrenal. Religión y política en Europa
Jorge del Palacio Martín
326-328
PDF
[es]
Thomas Heyd (ed.), Recognizing the Autonomy of Nature. Theory and Practice
José Manuel de Cózar Escalante
328-331
PDF
[es]
Perry Anderson,
Spectrum. From right to left in the world of ideas
Sonia Arribas
332-336
PDF
[es]
Gabriel Bello Reguera:
El valor de los otros
Domingo Fernández Agis
336-339
PDF
[es]
José Rubio Carracedo,
Ciudadanos sin democracia. Nuevos ensayos sobre ciudadanía, ética y democracia
Manuel Toscano Méndez
339-341
PDF
[es]
Óscar Moro,
La perspectiva genealógica de la historia
Luis Enrique Alonso
341-344
PDF
[es]
Jean Paul Sartre,
La cuestión judía
Adela Muñoz Fernández
345-348
PDF
[es]
Reyes Mate,
Medianoche en la historia. Comentarios a las tesis de Walter Benjamín “Sobre el concepto de historia”
Alberto Sucasas
348-350
PDF
[es]
Pedro Cerezo (ed.):
Democracia y virtudes cívicas
Carlos Gómez
350-353
PDF
Informaciones
[es]
Crónica de las Jornadas sobre RSE
Equipo Editorial
355-366
PDF
[es]
Nota de rectificación
Equipo Editorial
367-369
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8376
ISSN-L:
1130-2097
DOI:
10.3989/isegoria
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Clonación humana: las preguntas «por qué no» y «por qué sí»
2392
¿Qué hay de malo en la eugenesia?
1316
Rousseau y la idea de comunidad política
962
Actualización filosófica del pensamiento de Albert Camus. Sísifo y Rieux, paradigmas de conducta para la contemporaneidad
683
El Derecho como argumentación
495
¿Por qué el hombre no tiene naturaleza? La figura del animal fantástico como respuesta en el pensamiento de Ortega
348
Étienne Balibar y la igualibertad
337
Igualdad de oportunidades
329
Pornografía, odio y libertad de expresión. Los argumentos de Ronald Dworkin
328
Transiciones hacia ninguna parte: Étienne Balibar, Erik Olin Wright y el problema de la violencia revolucionaria
285
Sindicación