On how to be able to generate collective feminist fabric. Review of: Sonia Reverter Bañón, Feminismo sin testamento, Castellón de la Plana, Universitat Jaume I (UJI), Col·lecció Sendes, 2022

Authors

DOI:

https://doi.org/10.3989/isegoria.2024.70.1492

Downloads

Download data is not yet available.

References

Antón Morón, Antonio. (2013). Igualdad y libertad: fundamentos de la justicia social. Revista internacional de educación para la justicia social, 2(1), pp. 173-194.

Chaparro Martínez, Amneris. (2023). ¿El feminismo será interseccional o no será? Interseccionalidad. Teoría antidiscriminatoria y análisis de casos. Jesús Rodríguez Zepeda y Teresa González Luna (coord.), p. 117-137. Biblioteca signos. Casa vierta del tiempo. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

Comins-Mingol, Irene. (2022). Refundación de la agenda de igualdad desde la filosofía del cuidar. Convergencia Revista De Ciencias Sociales, 29, pp. 1-24.

Duque Acosta, Carlos Andrés. (2010). Judith Butler: performatividad de género y política democrática radical. La manzana de la discordia, Vol. 5, Nº. 1. (Ejemplar dedicado a: Género, Feminismo y Sexualidades: Una mirada política), págs. 27-34. ISSN 1900-7922, ISSN-e 2500-6738,

Zambrini, Laura. (2014). Diálogos entre el feminismo posestructuralista y la teoría de la interseccionalidad de géneros. Revista Punto Género 4, pp. 43-54.

Published

2024-07-09

How to Cite

Navío Martínez, R. M. (2024). On how to be able to generate collective feminist fabric. Review of: Sonia Reverter Bañón, Feminismo sin testamento, Castellón de la Plana, Universitat Jaume I (UJI), Col·lecció Sendes, 2022. Isegoría, (70), 1492. https://doi.org/10.3989/isegoria.2024.70.1492

Issue

Section

Book Reviews