De cómo ser capaces de generar tejido feminista colectivo. Reseña de: Sonia Reverter Bañón, Feminismo sin testamento, Castellón de la Plana, Universitat Jaume I (UJI), Col·lecció Sendes, 2022
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2024.70.1492Descargas
Citas
Antón Morón, Antonio. (2013). Igualdad y libertad: fundamentos de la justicia social. Revista internacional de educación para la justicia social, 2(1), pp. 173-194.
Chaparro Martínez, Amneris. (2023). ¿El feminismo será interseccional o no será? Interseccionalidad. Teoría antidiscriminatoria y análisis de casos. Jesús Rodríguez Zepeda y Teresa González Luna (coord.), p. 117-137. Biblioteca signos. Casa vierta del tiempo. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.
Comins-Mingol, Irene. (2022). Refundación de la agenda de igualdad desde la filosofía del cuidar. Convergencia Revista De Ciencias Sociales, 29, pp. 1-24.
Duque Acosta, Carlos Andrés. (2010). Judith Butler: performatividad de género y política democrática radical. La manzana de la discordia, Vol. 5, Nº. 1. (Ejemplar dedicado a: Género, Feminismo y Sexualidades: Una mirada política), págs. 27-34. ISSN 1900-7922, ISSN-e 2500-6738,
Zambrini, Laura. (2014). Diálogos entre el feminismo posestructuralista y la teoría de la interseccionalidad de géneros. Revista Punto Género 4, pp. 43-54.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.