Byung-Chul Han y el problema de la transparencia
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2018.058.09Palabras clave:
Transparencia, intimidad (privacidad), problemas sociopolíticos, emancipación, ciberempresas socialesResumen
La normalización de la exhibición de la intimidad hace que la transparencia sea algo cotidiano en la sociedad de la información. Las prácticas sociales están llevando la idea de emancipación al ámbito tecnológico. Hay grandes e incuestionadas expectativas sociopolíticas asociadas a potentes ciberempresas. Los textos políticos de Byung-Chul Han se centran en estas temáticas. Presentan la transparencia como un dispositivo neoliberal, que no ayuda a resolver los problemas de la ciudadanía, e incluso conduce a una despolitización. Mi intención es realizar un análisis crítico de sus textos y destacar sus convergencias con otros autores dedicados a la filosofía de la tecnología.
Descargas
Citas
Adorno, Th.W., Horkheimer, M., Dialéctica de la Ilustración Trotta, Madrid, 1998.
Bauman, Z., Modernidad líquida , Fondo de Cultura Económica, Argentina, 2004.
Bauman, Z., Vida de consumo , Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2007.
Brin, D., The Transparent Society , Addison-Wesley Longman, Reading (Mass.), 1998.
Han, B., La sociedad del cansancio , Herder, Barcelona, 2012.
Han, B., La sociedad de la transparencia, Herder, Barcelona, 2013.
Han, B., En el enjambre , Herder, Barcelona, 2014a.
Han, B., Psicopolítica. Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder , Herder, Barcelona, 2014b.
Haraway, D., “A Cyborg Manifesto: Science, Technology, and Socialist-Feminism in the Late Twentieth Century”, en Simians, Cyborgs and Women: The Reinvention of Nature, Routledge, New York, 1991.
Lovink, G., Fibra oscura. Rastreando la cultura crítica de Internet , Tecnos, Madrid, 2004.
Morozov, E., El desengaño de Internet: los mitos de la libertad en la red , Destino, Barcelona, 2012.
Morozov, E., To Save Everything, Click Here: The Folly of Technological Solutionism , PublicAffairs, New York, 2013.
Naím, M., The End of Power , Basic Books (Perseus Books Group), New York, 2013.
Sloterdijk, P., Eurotaoísmo , Seix Barral S.A., Barcelona, 2001.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.