Reflexiones sobre la concepción y ejercicio del derecho: corrupción y regeneración jurídicas en torno a los actos judiciales
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2019.061.09Palabras clave:
Hermenéutica jurídica, Concepciones del derecho, Actos judiciales, Corrupción y regeneración jurídica, Prudencia judicial, Equidad, Filosofía aristotélicaResumen
Este artículo trata de afrontar ciertas dificultades y escollos que presenta el análisis del derecho contemporáneo. ¿Es posible todavía formular nuevas concepciones del derecho? ¿Cabe mantener una relación recíproca entre la teoría y la práctica del derecho? Dada la transversalidad de la problemática, sintéticamente se podría decir que los aspectos teóricos de la Legislación y la Jurisprudencia han de concordar con los aspectos prácticos. Pero ¿cómo alcanzar en el Estado Constitucional contemporáneo lo justo general para la ley y lo justo particular para la sentencia? Ante la amplitud y complejidad de estos problemas el autor de este artículo se centra básicamente en aproximarse a lo que denomina el acto judicial equitativo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.