Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Isegoría
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 61 (2019)
Núm. 61 (2019)
Filosofía y sentimiento
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2019.i61
Publicado:
2019-12-30
Artículos
[es]
Hacia la construcción semiótica del mundo. Las consideraciones de Adam Smith sobre el lenguaje
Jorge López Lloret
421-442
PDF
[es]
“Acerca de” la controversia sobre “la relación entre teoría y práctica en la moral”
Francisco Javier Iracheta Fernández
443-462
PDF
[es]
El concepto de amistad en Kant
Almudena Rivadulla Durán
463-481
PDF
[es]
Entre el pensamiento post-metafísico y el post-fundacionalismo. La relación entre lo lógico y lo ético en las actualizaciones contemporáneas de la Filosofía del Derecho de Hegel
Eduardo Assalone
483-504
PDF
[es]
El concepto de “interpelación fantasmagórica”: una propuesta teórica a partir de Walter Benjamin y Louis Althusser
Marc Berdet
505-524
PDF
[es]
Marcuse lector de
Ser y tiempo
. Contexto y aspectos centrales de la recepción marcuseana de Heidegger en las
Contribuciones de 1928
Francisco de Lara
525-542
PDF
[es]
La “disciplina” como categoría y la “disciplina institucional”
Petar Bojanić
543-558
PDF
Notas y Discusiones
[es]
La utopía y el giro epistémico decolonial en la práctica social
Xavier Garaicoa Ortiz
559-571
PDF
[es]
Reflexiones sobre la concepción y ejercicio del derecho: corrupción y regeneración jurídicas en torno a los actos judiciales
Rafael Vega Pasquín
573-591
PDF
[es]
Tras los signos: deseo y narración en el escenario Web
Saleta de Salvador Agra
593-605
PDF
[es]
Estilo y experiencia de valor en Deleuze
Belén Blesa Aledo
607-622
PDF
[es]
Dos principios retrospectivos de justicia climática
Iñigo González Ricoy
623-640
PDF
[es]
Valor intrínseco y valor extrínseco en ética ambiental. Una alternativa antropocéntrica al instrumentalismo
Juan Pablo Hernández Betancur
641-654
PDF
[es]
La desconexión sistémica, las miradas centrípetas y sus efectos nostálgicos
Jorge Montesó Ventura
655-671
PDF
[es]
Nostalgia. Sobre el origen y el nombre de una patología sentimental
Diego S. Garrocho
673-688
PDF
Crítica de Libros
[es]
Crítica de libros
Silvia del Luján di Sanza, David Rojas Lizama, Marc Esteban Just, Iciar López Yllera, Francisco Vázquez García
689-708
PDF
Informaciones
[es]
Informaciones
Roberto R. Aramayo
709-710
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8376
ISSN:
1130-2097
DOI:
10.3989/isegoria
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Clonación humana: las preguntas «por qué no» y «por qué sí»
709
Pornografía, odio y libertad de expresión. Los argumentos de Ronald Dworkin
451
Racionalidad del terror
402
Rousseau y la idea de comunidad política
394
Combatir los discursos del odio en sociedades democráticas y pluralistas
373
El derecho de gentes
364
Charles Taylor: una invitación a pensar (y narrar) de otra manera. Tomarse la religión en serio. Reseña de: Charles Taylor, El futuro del pasado religioso, introducción y traducción de Sonia E. Rodríguez García, Madrid, Trotta, 2021
340
La Filosofía para Niños y Jóvenes como prevención y antídoto frente a los discursos de odio
329
La paradoja aristotélica: cómo los discursos expresivos animalizan el debate público
315
Necropolítica y discursos de odio. Sentimiento antinmigración, vulnerabilidad y violencia simbólica
315
Sindicación