Del gobierno a la gobernanza
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2006.i34.11Palabras clave:
gobernanza de la ciencia y la tecnología, participación pública, seguridad alimentaria, problemas ambientalesResumen
Este trabajo tiene como objetivo mostrar cómo temas relacionados con la ciencia y la tecnología que afectan a las vidas cotidianas de todos los ciudadanos se han convertido en los últimos años en objeto destacado del debate público y político. Por un lado, los sistemas de regulación están respondiendo a ese debate al introducir cambios profundos en los procesos de toma de decisiones. Por otro lado, las controversias alrededor de los efectos sociales y medioambientales de las nuevas tecnologías generan alianzas entre diferentes tipos de actores sociales que crean nuevas dinámicas sociales en el desarrollo e implantación de algunas tecnologías. Algunos casos de estudio permiten analizar la implantación en España de sistemas de gobernanza basados en procesos de toma de decisiones multiactor, multitipo y multinivel.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.