Moral de la transgresión, vigencia de un antiguo orden
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2003.i28.516Resumen
En los límites de este estudio es imposible hacer referencia a todos los aspectos presentes en obras tales como L'Histoire de l'Érotisme o La Souveraineté. Intentaré, por lo tanto, solamente responder a las siguientes preguntas: ¿la moral de la transgresión batailleana que reconoce en Nietzsche y Sade a sus geniales inspiradores responde a una transformación del patriarcado que se hallaría actualmente en curso? ¿Su exaltación de la violencia y el crimen provendrían de un sesgo de género del pensamiento? ¿La cultura de masas y la (a menudo pseudo) cultura de élites de hoy en día son la correa de transmisión por la que se generaliza esta moral de la transgresión? ¿Qué relación existe entre la violencia irracional explícita y el crimen sexual omnipresentes en la ficción, por un lado, y una jurisprudencia moderna que busca defender de modo creciente el derecho a la seguridad y a la libertad sexual de las mujeres, por otro? En otras palabras: ¿la voluntad de aniquilación transgresiva esconde el deseo de mantenimiento de jerarquías arcaicas de género?
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.