Razón y pasión en Hume (sobre la miseria de la Razón demostrativa)
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2007.i36.67Palabras clave:
Pasión, razón geométrica, creencia, modernidad, racionalismo, empirismo, dogmatismo, escepticismo, crítica de la metafísicaResumen
Este artículo pretende mostrar la crítica de Hume a la tradicional oposición entre razón y pasión. Frente al modelo de razón geométrica y de metafísica esencialista de cuna platónico-pitagórica, Hume apuesta por otra fuente de certezas «a la medida de lo humano », capaz de superar las «miserias» —limitaciones y excesos ideológicos— de esa razón demostrativa e intuitiva. En las cuestiones de hecho y en la moral no hay autoevidencias geométricas. Sólo un nuevo y más amplio modelo de racionalidad será válido para reflexionar sobre esas cuestiones. Junto a la razón matemática y sus certezas plenas, habría otra forma de certeza igualmente válida, pero mucho más útil, que Hume descubre arraigada en la dimensión pasional humana. Alumbra así «lo otro de la razón» en el interior de la misma, anticipando importantes ideas de autores contemporáneos críticos de la «razón carismática» moderna.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.