Ética y sociedades tecnológicas
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2009.i41.671Palabras clave:
infoética, ética de la ciencia y la tecnología, ciencia, tecnología y valoresResumen
Dos libros recientes de Olivé y Queraltó, ambos partiendo de concepciones filosóficas pluralistas, pragmáticas, axiológicas, contextuales y realistas, han reanimado la discusión entre filósofos morales y epistemólogos en torno a la ética y las nuevas tecnologías. Olivé propugna una ética intercultural, Queraltó propone un refuerzo mutuo entre los valores morales y tecnológicos. Esta nota compara ambas contribuciones y plantea de nuevo el problema de la ética en las sociedades tecnológicas contemporáneas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.