Justicia global: dos enfoques
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2010.i43.708Palabras clave:
Sen, teoría transcendental de la justicia, enfoque comparativo, justicia global mínima, trayectoria institucional dependiente, legitimidad, derecho humano a la saludResumen
En su obra The Idea of Justice, Amartya Sen expone una crítica a lo que denomina «teoría transcendental de la justicia», argumentando que su papel resulta irrelevante para guiar las acciones requeridas para combatir la injusticia en condiciones no-ideales. En este trabajo exploramos una posible relación de compatibilidad entre el enfoque comparativo auspiciado por Sen y un marco mínimo transcendental de justicia global que constriña las elecciones para evitar trayectorias institucionales que desemboquen en escenarios incompatibles con las concepciones de justicia que generaron las evaluaciones originales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.