Emancipación, cuidado y codependencia
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2014.050.09Palabras clave:
Marx, ética, trabajo de cuidados, dependencia, individualismo, comunitarismoResumen
En la teoría de Marx hay un dilema bien conocido entre la crítica de la ética y la condena del capitalismo como injusto. Por un lado, el marxismo ha considerado que la evaluación moral tiene componentes ideológicos cuya elucidación afecta a la posibilidad de emancipación política. Por otro lado, Marx detectó importantes limitaciones éticas en el individualismo liberal, pero tampoco consideraba aceptable el tradicionalismo comunitarista. Este artículo explora cuestiones éticas relacionadas con el cuidado y la dependencia para avanzar en la resolución de esas paradojas.
Descargas
Citas
Anderson, P.; Arguments Within English Marxism, Londres, Verso, 1980.
Ariely, D.; Las trampas del deseo, Barcelona, Ariel, 2008.
Brenkert, G. G.; Marx's Ethics of Freedom, Londres, Routledge & Kegan Paul, 1983.
Buchanan, A. E.; Marx and Justice. The Radical Critique of Liberalism, New Jersey, Rowman and Littlefield, 1982.
Carrasco, C. (ed.), El trabajo de cuidados, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2011.
Carver, T. y Thomas, P. (eds.); Rational Choice Marxism, Pennsylvania: Pennsylvania University Press, 1995.
Cohen, G. A.; La teoría de la historia de Karl Marx: una defensa, Madrid, Siglo XXI, 1984.
Cohen, G. A.; History, Labour and Freedom, Oxford, Clarendom Press, 1988.
Cohen, G. A.; Si eres igualitarista, ¿cómo es que eres tan rico?, Barcelona, Paidós, 2001.
Cohen, G. A.; ¿Por qué no el socialismo?, Buenos Aires, Katz, 2011.
Eagleton, T.; Después de la teoría, Barcelona, Debate, 2005, p. 169.
Elster, J.; Una introducción a Karl Marx, Madrid, Siglo XXI, 1991.
Engels, F. y Marx, K.; La ideología alemana, Barcelona, L'Eina, 1988 [1846].
Fernández Liria, C.; "Los diez mandamientos y el siglo XXI", El viejo topo, nº 251, 2008, pp. 49-55.
Forbes, I.; Marx and the New Individual, Londres, Unwin Himan, 1990.
Geras, N.; Marx and Human Nature, Londres, Verso, 1983.
Geras, N.; "The Controversy About Marx and Justice", New Left Review, 150, marzo-abril de 1985, pp. 47–85.
Kamenka, E.; Los fundamentos éticos del marxismo, Buenos Aires, Paidós, 1872.
Little, D.; The Scientific Marx, Minneapolis, University of Minnesota Press, 1986.
Lukes, S.; Marxism and morality, Oxford University Press, 1985, p. 33.
MacIntyre, A. C.; Animales racionales y dependientes, Barcelona, Paidós, 2001.
Marx, K.; "La dominación británica en la India" [1853], en Obras escogidas, vol I, Moscú, Progreso, 1966.
Marx, K.; "Capital Punishment", New-York Daily Tribune, 17 de febrero de 1853.
Marx, K.; Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse), (1857-58), Madrid, Siglo XXI, 1971.
Marx, K.; "Manifiesto Inaugural de la Asociación nternacional de los Trabajadores" [1864], Obras Escogidas, vol. I, Moscú, Progreso, 1966.
Marx, K.; Carta a Friedrich Engels, 4 de noviembre de 1864.
Marx, K.; El capital. Crítica de la economía política. Libro I, Madrid: Siglo XXI, 1978 [1867].
Marx, K.; Carta a Friedrich Adolphe Sorge, 19 de octubre de 1877.
Marx, K.; "Crítica del programa de Gotha" [1875], en K. Marx, Escritos de materialismo histórico, Madrid, Alianza, 2012.
Marx, K.; "Glosas marginales al Tratado de economía política de Adolph Wagner", [1880] en M. Dobb et. al., Estudios sobre El capital, Madrid, Siglo XXI, 1976.
Marx, K.; "Primer borrador de la respuesta a Vera Zasulich" [1881], en K. Marx, Escritos de materialismo histórico, Madrid, Alianza, 2012.
Marx, K.; El capital. Crítica de la economía política. Libro III, Madrid, Siglo XXI, 1979 [1894].
Miller, R. W.; Analyzing Marx. Morality, Power and History, New Jersey, Princeton University Press, 1984.
Nussbaum,M. C.; Las fronteras de la justicia, Barcelona, Paidós, 2007.
Parkinson, G. H. R.; Marx and Marxisms, Cambridge University Press, 1982.
Pashukanis, E.; Teoría general del derecho y marxismo, Barcelona, Labor, 1976.
Reiman, J.; "The critique of capitalism and the problema of ideology", en T. Carver (ed.), The Cambridge Companion to Marx, Cambridge University Press, 1991.
Rendueles, C.; Los límites de las ciencias sociales, Madrid, UCM, 2001.
Schick, F.; Hacer elecciones. Una reconstrucción de la teoría de la decisión, Barcelona, Gedisa, 1999.
Taylor, Ch.; Argumentos filosóficos, Barcelona, Paidós, 1997.
Tobío, C. et al., El cuidado de las personas. Un reto para el siglo XXI, Barcelona, La Caixa, 2010.
Tucker, R. C.; The Marxian Revolutionary Idea, Nueva York, Norton, 1970.
Wolf, R. P.; Moneybags Must Be So Lucky. On the Literary Structure of Capital, Amherst, University of Massachusetts Press, 1988.
Wood, A.; "Marx on Right and Justice", Philosophy of Public Affairs, vol. 8, nº 3, pp. 267-295, 1979.
Wood, A.; Karl Marx, Londres, Routledge and Kegan Paul, 1981.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.