Muerte e inmortalidad: lógica de la simiente vs. lógica del homúnculo
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.1994.i10.272Resumen
El problema de la inmortalidad es replanteado a fondo por la visión emergentista de la antropología, pues desde ella surgen nuevas dificultades a causa de la visión unitaria que propicia (vivamente resaltadas en Cuerpo y alma por Laín Entralgo). Pero aparecen también nuevas posibilidades. Éstas son las que, atendiendo también a las aportaciones de la teología, intenta explorar el artículo. Frente a la lógica deductiva y repetitiva, que --como en el caso del semenhomúnculo antiguo- sólo puede explicar lo semejante, trata de tomar en su consecuencia la «lógica emergentista», que --como la simiente expandiéndose en el árbol- tiene capacidad para abrirse a la novedad inesperada e irreductible. La lógica de lo nuevo permite además conjuntar indicios de diversa procedencia, que se refuerzan mutuamente en una auténtica circulación del sentido.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1994 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.