Hermenéutica, Metafísica, Ética. La filosofía en lengua alemana durante las últimas décadas del siglo XX
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.1992.i5.340Resumen
Este trabajo contiene una panorámica del pensamiento alemán posterior a la segunda guerra mundial, mostrando sucesivamente las principales corrientes y la evolución de éstas en corrientes nuevas, sea por prolongación o por contraste: el existencialismo y el marxismo de los primeros años de postguerra; la herencia fenomenológica y la critica del cientificismo; la hermenéutica, la Escuela de Erlangen, la Escuela de Frankfurt en sus últimas estribaciones; la vuelta del interés por la filosofía griega, particularmente por Aristóteles y la reformulación contemporánea de sus conceptos éticos; el nuevo auge de los estudios kantianos y hegelianos; las peculiares modulaciones epistemológicas; etc.
En la segunda mitad de la exposición traza cuatro marcos temáticos particularmente significativos dentro de cada uno de los cuales analiza las aportaciones del pensamiento alemán contemporáneo: la herencia de la filosofía trascendental como filosofía de la subjetividad; la renovación de la metafísica en una época de criticismo generalizado; la relación entre metafísica y ética; y la autocomprensión histórica de la filosofía contemporánea en el período de la modernidad y la postmodernidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.