La arrogancia de la Razón
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.1990.i2.391Resumen
El examen de algunos momentos de la historia de la Razón en Occidente revela una propensión de la Razón a atribuirse más de lo que se justifica en cada momento de su desarrollo, es decir, una tendencia a la arrogancia. Una estrategia recurrente para proteger a la Razón de posibles o reales críticas, y así preservar su postura arrogante, es la que llamo «aislamiento». Cuatro variantes de esa estrategia -la «departamentalización", la «profundización», la «trascendentalizacíón», y la «metodificación » de la Razón- son analizadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1990 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.