¿Feminismo en el mundo científico médico?
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2008.i38.409Palabras clave:
feminismo, medicina, práctica médicaResumen
Este artículo se interroga acerca del papel que ha tenido la epistemología feminista en la emergencia de los estudios de género y salud. Al revisar la literatura internacional observamos una falta de evidencias de esa influencia intelectual: se cita raramente a las teóricas del feminismo, casi no hay uso explícito del termino feminismo, sustituido por el exitoso «sesgos de género» o «perspectiva de género», observándose similar silencio, incluso, en médicas significadas del movimiento feminista o reconocidas investigadoras de las redes de estudios de género, en el caso español. En este contexto, y tras examinar varias hipótesis explicativas del fenómeno, se propone cambiar los criterios de evaluación y el escenario para centrarse en la praxis médica y las relaciones terapéuticas. Finaliza la nota planteando la verdadera cuestión: ¿está influyendo esa práctica médica en el feminismo?, ¿cómo saberlo?
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.