El feminismo filosófico en España: entrevista a Celia Amorós
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2008.i38.413Palabras clave:
Celia Amorós, feminismo e ilustración, emancipación de las mujeresResumen
A través de las preguntas sobre su trayectoria como filósofa feminista ilustrada, la relación entre la teoría y la práctica feministas, la situación del feminismo en la actualidad y sus metas y proyectos más urgentes, entre otras, Celia Amorós —máxima representante, junto a Amelia Valcárcel, de la teoría feminista filosófica de la igualdad— nos «ilustra» sobre los retos del feminismo como movimiento ilustrado, emancipador y radicalmente igualitarista. Al hilo de su narración van surgiendo temas fundamentales como la globalización, el multiculturalismo, las políticas de igualdad, la alianza de civilizaciones, la necesidad de buscar «vetas de Ilustración», entre otros. Temas urgentes que nos exigen confrontarlos, pasarlos por el tamiz del feminismo, con la certeza de que «las mujeres nos lo jugamos todo» como internacionalismo porque, como se nos dice aquí, o la liberación de las mujeres se da en todas partes o no se da, pues siempre puede haber involuciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.