Mujeres, desarrollo y medio ambiente: Hacia una teoría ecofeminista de la justicia
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2005.i32.443Resumen
El objetivo de este artículo es revisar algunas de las controversias sobre el significado del concepto de desarrollo, así como analizar las implicaciones prácticas del prejuicio androcéntrico que inspira su construcción histórica y política. Presentamos las principales críticas feministas a la teoría y a la práctica del desarrollo en el contexto de las dos principales correcciones al concepto: la sostenibilidad y la atención a las capacidades humanas. Diferentes enfoques han mantenido la necesidad de repensar el desarrollo desde las limitaciones ecológicas, las necesidades humanas y, finalmente, desde el punto de vista de la igualdad de género. Nuestra tentativa propuesta es iniciar una exploración de esta inestable conjunción para contribuir a la construcción de una teoría de la justicia ecofeminista.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.