Vindicación del humanismo (XV Conferencias Aranguren)
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2007.i36.58Palabras clave:
Ética, Política moral, Humanismo, Derechos humanos, feminismo, relativismo, Globalización, IlustraciónResumen
La Edad Global nos exige repensar el humanismo. Primero como raíz de la Ilustración; después como matriz del universalismo, por último en su presentación feminista. El humanismo es algo más que una vaga disposición benévola hacia los demás: es el universalismo, el fundamento del conocimiento y de la ética, que nos acompaña en los tres últimos y decisivos siglos. La humanidad requiere para ser una, acabar con la dinámica más antigua, nosotros y ellos, e inventar el universalismo. Éste es probablemente una de las más difíciles invenciones humanas, lleva varios ensayos, duros, y su éxito todavía no está asegurado. El humanismo es la posibilidad de reunir ética y política y ahora juega en el complejo terreno del mundo global.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.