Ética y estética (Novenas Conferencias Aranguren, 2000)
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2001.i25.588Resumen
Un misterioso aforismo del Tractatus de Wittgenstein enuncia que «ética y estética son lo mismo». Que una corriente de complicidad existe entre ética y estética es reconocido desde la antigüedad. Lo ético se argumenta en la praxis; el arte lo hace a través de la poiésis, o creación, ya definida por Platón y Aristóteles. Aquí se intenta abordar esta interesante y difícil cuestión desde el horizonte abierto, a través de mis últimas publicaciones, por la filosofía del límite, y se realizará en tres etapas. Una primera dedicada a esclarecer uno de los conceptos nucleares de la ética, la libertad, en relación de interacción con la precomprensión que podemos poseer relativa a nuestra humana conditio. Se planteará luego la cuestión (kantiana) de que a través del arte «resuena simbólicamente» lo ético. En una tercera y última etapa se desarrolla el tema del nexo entre ética y estética, dándose algunos ejemplos pertinentes, antiguos y modernos (de las grandes tragedias y de algunas manifestaciones artísticas de nuestra modernidad) .
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.