La obra póstuma de Blumenberg: Beschreibung des Menschen
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2008.i39.632Palabras clave:
Fenomenología, antropología filosófica, horizonte, mundo de la vida, corporiedad, HusserlResumen
Beschreibund des Menschen es una obra postuma de Blumeberg. Dos tercios del libro están dedicados a la exposición y crítica de la fenomenología de Husserl. Lo que enfrenta a Blumenberg con la fenomenología es la búsqueda de una antropología filosófica en la fenomenología que Husserl, que éste nunca quiso aceptar por su defensa de una conciencia pura que nunca fuera contaminada por el psicologismo y el historicismo. La segunda parte de Beschreibung des Menschen se ocupa del análisis y profundización de categorías ya familiares a la antropología filosófica de Blumenberg. Analiza los conceptos de horizonte, mundo de la vida, corporeidad, visibilidad, distancia, ganar tiempo, etc. No hay ninguna novedad importante respecto a sus libros anteriores, pero sí consigue que su antropología filosófica alcance un rigor y una precisión aun mayores en algunos aspectos de su obra.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.